Graves denuncias en escuelas con residencias Rosemery Pioc Tena, líder del Consejo de Mujeres Awajún, ha presentado impactantes cifras sobre la violencia sexual en Condorcanqui, Amazonas. Un informe enviado a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) revela que entre 2010 y mayo de 2024, se han presentado más de 524 denuncias de abuso sexual perpetrado por docentes. Los distritos más afectados son Cenepa (165), Nieva (175), Santiago (175), Imaza (7), Datem (1) y Nauta (1). Hasta ahora, 111 docentes han sido destituidos, 4 están en cese temporal y 72 han sido absueltos, mientras que muchos de los 519 docentes contratados continúan en sus puestos. Contagios de VIH en estudiantes Pioc Tena ha señalado que muchos abusos se cometen en colegios con residencias estudiantiles. "Hay numerosas denuncias que quedan impunes y los casos siguen aumentando. Son muchas escuelas en la provincia", comentó. Además, informó que algunos docentes han transmitido el VIH a estudiantes en los colegios de Cenepa y Nieva. "Sabemos de docentes con VIH que no son identificados por razones de discriminación, pero estamos al tanto de estos casos", afirmó. Condorcanqui ha declarado el VIH como un problema de salud pública. En el colegio Ciro Alegría, de 90 estudiantes evaluados, 8 dieron positivo. Solo el 25% de los afectados tienen acceso a antirretrovirales, reduciendo su esperanza de vida a 4-5 años sin tratamiento adecuado. Falta de acción del Ministerio de Educación Pioc Tena criticó la indiferencia del Ministerio de Educación, que ha calificado las denuncias de "exageraciones". "Desde Lima, no pueden ver la magnitud del problema porque muchos no conocen el sistema local. Aquí no hay luz ni internet. ¿Cómo se pueden hacer denuncias? Si visitaran la zona, encontrarían muchos casos", argumentó. Condiciones deplorables en las instalaciones escolares La residencia escolar Yumikus está en estado deplorable, al igual que otras instituciones afectadas como el Colegio Sierra Alegría, Urakusa de Nieva y Kinquís. Respuesta del Ministerio de Educación El ministro de Educación, Morgan Quero, ha asegurado que su gestión ha destituido a numerosos trabajadores de educación implicados en delitos y está brindando apoyo a las víctimas de Condorcanqui. "Rechazo categóricamente cualquier forma de abuso y violencia, especialmente contra niños y niñas", declaró. Canales de ayuda Si tú o alguien que conoces ha sido víctima de violencia familiar o sexual, puedes llamar gratuitamente a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Este servicio ofrece información, orientación y soporte emocional, y puede derivar los casos más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. El servicio está disponible las 24 horas del día, todos los días del año.