En el distrito de Pucará, a 40 minutos de Huancayo, César está llevando a cabo una tarea titánica de filtrar el agua de la niebla y las lluvias mediante la plantación de pinos y quinuales. Esta iniciativa busca alimentar a cinco manantiales naturales vitales para los 7 mil habitantes, sus ganados y cultivos. La plantación, realizada en Sumabamba, cubre 20 hectáreas con más de 20 mil árboles. César Taype, graduado de la Universidad Nacional del Centro del Perú gracias a la Beca 18, ha trabajado en diversos proyectos medioambientales en Huancavelica y Huancayo antes de su actual rol en la Municipalidad Distrital de Pucará. Su compromiso con el medio ambiente también se refleja en la creación de maceteros ecológicos a partir de residuos de madera, bajo la marca Evergreen. La iniciativa “Apadrina un Quinual” no solo tiene un impacto ambiental significativo, sino también social y económico. César trabaja estrechamente con las comunidades locales, comprando árboles a productores locales y asegurando su mantenimiento a través del compromiso comunitario. Hasta la fecha, se han sembrado 7.169 árboles nativos en varias comunidades de Junín. El quinual es una especie crucial para la recarga hídrica. Durante la temporada de lluvias, almacena agua y en la temporada seca la filtra hacia manantiales y otras fuentes de agua. Esta característica es vital para las zonas altas y medias de Huancayo, que han sufrido de escasez de agua en los últimos años. César busca constantemente nuevos aliados para su proyecto, invitando a la comunidad a involucrarse mediante donaciones, compra de árboles o difusión de la iniciativa. “Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo va a hacer?”, expresa César, destacando la necesidad de un trabajo comunitario para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. “Quiero dejar un mejor mundo para mi hija”, afirma César mientras coloca una placa biodegradable con su nombre. Su visión es que cada residente de Huancayo mejore su calidad de vida a través de actividades ecológicas, contribuyendo así a un futuro más sostenible para las próximas generaciones. César Taype, con su dedicación y pasión, está marcando una diferencia significativa en la reforestación y conservación del medio ambiente en Junín, inspirando a otros a unirse a su causa para un impacto duradero en la región